Para la mayoría de las parejas el talón de Aquiles de la planeación son las listas de invitados. Para que no se vuelva una pesadilla peor de lo que es, aquí les dejo cinco pasos clave antes de hacer su lista.
1. Pedir a todos los involucrados (los novios, los papás y hermanos de ambos) hacer una lista preliminar de a quién les gustaría invitar.
2. En esa lista rankear a los invitados en 3 categorías:
A.-son aquellos miembros de la familia y amigos cercanos, aquellos que no puedes imaginar no tenerlos el día de la boda.
B.-son aquellos amigos que no son tan cercanos pero te gustaría invitarlos, sobre todo los que no frecuentas pero son importantes para ti.
C.-compromisos, compañeros de trabajo, amigos de tus amigos, conocidos.
NOTA: Independientemente de lo que esperen, en algún momento tendrán que enfrentarse a tomar decisiones difíciles para quitar gente de la lista. Un tip: hay veces que es más fácil eliminar a un grupo que a una sola persona
3. Aunque la tradición dice que para repartir la lista de invitados debe ser en partes iguales entre las dos familias, en algunos casos, la igualdad no siempre es justa. ¿Por qué, por ejemplo, uno de los lados debe ser capaz de incluir las ramas del árbol genealógico que nadie ha oído en años, mientras que el otro esforzado a eliminar algunos primos que viven en la casa de al lado?
4.Es importante que desde el principio clasifiquen a sus invitados por grupos, esto les ahorrará mucho tiempo en el futuro para el acomodo de mesas.
Ej. Amigos de universidad, Compañeros de trabajo, Familia materna, etc.
5.Traten de usar un mismo formato para la listas, les ahorrara tiempo y discusiones futura.
No olvides que de las listas de invitados parte el resto de la planeación, pues no solo definirán tu presupuesto sino también la locación de tu boda, el número de mesas que necesitas, etc. Si no tienes idea de cómo empezar, ¡búscame y te comparto mi formato en Excel para las listas!
Comments